Conferencia Internacional de Mujeres de la EDE
Del 10 al 14 de mayo de 2017, EEUU
Conferencia Internacional de Mujeres de la EDE, con el Lema: «Fortalézcanse en el Señor y en el poder de su fuerza» Toda una gran bendición encontrarnos hermanas en Cristo, de 54 Comunidades de 22 países,!! Muy edificante Orar juntas, compartir, conocernos y estar atentas al mensaje y voluntad de Dios para nuestras vidas y las de nuestras comunidades,!!

"El pasado día 10 de mayo Loli, Auxi y yo partimos para Chaska, Minnesota, EEUU, para participar de la CIM de 2017, titulada “Fortalézcanse en el Señor y en el Poder de su Fuerza”. Esta Conferencia empezaba el mismo día 10 por la tarde y terminó el sábado 13 de mayo por la noche; cogimos el vuelo de vuelta a casa el domingo 14 y llegamos el lunes 15. En realidad la Conferencia duró casi 4 días. Fue bastante cansado pero mereció la pena.
Estuvimos RMs de 54 comunidades y 22 países y fue un momento privilegiado de recordar a qué el Señor nos ha llamado como RM, de orar juntas por las necesidades de las hermanas y por dificultades personales que nos impiden vivir este servicio de la manera que el Señor nos pide, de recibir formación y la guía del Señor para todas las hermanas a nivel internacional. En estas Conferencias podemos entender con claridad qué es eso de ser una comunidad de comunidades. Todo para poder transmitirlo a nuestras hermanas y así dar gloria a nuestro Señor.
Contamos con la participación de nuestro presidente de la EDE, Jean Barbara, con los Siervos de la Palabra Bruce Yocum y Dan Keating, con las hermanas del Comité Internacional: Karen Soto que acaba de ser sustituida por Ana Carranza, Dina Burch hermana de la comunidad de An Arbor, Claire Bick hermana de la comunidad de Londres y Lana Juan, una hermana de la comunidad de Filipinas.
Nuestro hermano Jean Barbara nos dio unas palabras de bienvenida y nos recordaba que habíamos sido llamadas a estar ahí esencialmente como representantes de nuestra comunidad y que ese había sido el deseo del Señor, a través de los coordinadores de cada comunidad. Por eso nos pedía que aprovecháramos al máximo todo lo que iba a pasar, para poder transmitirlo a nuestras hermanas; también nos animaba a aprovecharlo para un mayor crecimiento y edificación personal. Así que habéis estado bien presentes desde el principio. Después ese mismo día tuvimos una charla de nuestra hermana Karen Soto: “Palmeras y Corrientes”, en la que nos explicaba una visión que ella había tenido hace un tiempo y que representaba el punto de partida de todo lo que íbamos a escuchar en la Conferencia.
Empezábamos el día con un rato de oración, meditación, seguido de un tiempo de reflexión personal. Todas las meditaciones fueron muy buenas. La primera “Estad Alertas, despiertas”, nos hacía la pregunta: ¿de qué manera el Señor nos está llamando hoy para estar alerta y vigilantes como mujeres líderes? Ya que el Señor quiere que nos demos cuenta de la guerra espiritual y del ataque de las fuerzas de las tinieblas que hay a nuestro alrededor y quiere que respondamos con firmeza, orando y que estemos equipadas para los tiempos que vivimos. Dora Vargas nos dio una meditación que a mí, personalmente, fue la que me llegó más; era sobre el Salmo 11 y nos hacía preguntar si en nuestra vida había algo que nos hiciera querer huir al monte o si había alguien que te aconsejaba huir, y cuál debería ser nuestra respuesta: mirar nuestros cimientos: oración, lectura de la Palabra, el servicio a los hermanos y la vida en comunidad. Al final nos recordaba unas palabras que me llegaron al corazón: Las mujeres de la Espada del Espíritu no abandonamos nuestro lugar; las mujeres de la Espada del Espíritu no huimos de nuestro puesto de responsabilidad donde Dios nos ha colocado. No abandonamos las tareas que en nuestras manos han sido puestas; no abandonamos el deber que nos ha sido confiado. Porque fue el Señor mismo quien nos lo ha asignado. Esto es verdad: fue el Señor, a través de nuestros coordinadores que nos ha dado un servicio y hasta que Él quiera, también a través de nuestros coordinadores, y aunque nos digan lo contrario, ahí estaremos luchando, con las fuerzas y el poder de nuestro Señor. La última meditación se titulaba “Siempre dar gracias”, recordando que siempre significa en todo momento, en todas las ocasiones, sin fallar.
Bruce Yocum nos dio una charla sobre “Qué está diciendo el Señor a la EDE” y un taller sobre “La Ideología de Género y la Verdad revelada”, muy interesante.
Dan Keating nos dio una charla preciosa sobre “Listos para la Misión” y un taller titulado “La corriente del Yo – Narcisismo”, también muy interesante.
También tuvimos una charla de Ana Carranza sobre “La Batalla Espiritual”, muy clara y muy bien dada, otra sobre la “Santidad” dada por una hermana de Santo Domingo (Sandra) y una charla más práctica sobre la importancia de preparar “Guiones” para poder exponer un tema.
Hubo otro taller, dado por Samy, una hermana consagrada de la Asociación Betania que vive en Monterrey, sobre “Adultos Transicionales”, es decir, la realidad de hermanas de 27 años que ya no estudian y que empiezan con una realidad de trabajo.
Tuvimos un tiempo para un grupo de compartir, donde cada una de nosotras pudimos hablar sobre nuestra realidad comunitaria y los retos que teníamos.
Pudimos vivir dos asambleas increíbles, una dirigida por una hermana libanesa y otra dirigida por una hermana nicaragüense. Momentos en que el Señor se hizo bien presente y en los cuales se oró por cada una.
En todos los ratos de oración y en las asambleas contamos con la presencia de varias hermanas de diferentes Ministerios de Música, que cantaron y tocaron maravillosamente, ayudándonos a centrarnos en el Señor. ¡Maravilloso!
Para terminar, nuestro hermano Jean Barbara nos volvió a dirigir unas palabras que fueron el mejor remate a este tiempo de retiro. Nos recordó la necesidad de una mentalidad de guerra (estar siempre listos para la Misión), de tener un Carácter de valentía, de coraje, de la importancia de estar preparados para el Martirio, de estar firmes: en nuestras Convicciones, en nuestros roles; en estar vigilantes: en nuestra vida personal y comunitaria; en luchar constantemente por una Santidad personal Radical, y SOBRE TODO, estar UNIDOS: una comunidad donde sus líderes están unidos es una comunidad fuerte; estar unidos en nuestra comunidad, en cada región, entre comunidades, porque esta es la única manera de defender nuestro llamado, la gracia que Dios mismo nos ha dado."
Rosario Miguéis

![]() 2017.5.10 al 14 - Conferencia Internacional de Mujeres de la EDE (1) | ![]() 2017.5.10 al 14 - Conferencia Internacional de Mujeres de la EDE (9) | ![]() 2017.5.10 al 14 - Conferencia Internacional de Mujeres de la EDE (4) |
---|---|---|
![]() 2017.5.10 al 14 - Conferencia Internacional de Mujeres de la EDE (11) | ![]() 2017.5.10 al 14 - Conferencia Internacional de Mujeres de la EDE (3) | ![]() 2017.5.10 al 14 - Conferencia Internacional de Mujeres de la EDE (5) |
![]() 2017.5.10 al 14 - Conferencia Internacional de Mujeres de la EDE (10) | ![]() 2017.5.10 al 14 - Conferencia Internacional de Mujeres de la EDE (7) | ![]() 2017.5.10 al 14 - Conferencia Internacional de Mujeres de la EDE (8) |
![]() 2017.5.10 al 14 - Conferencia Internacional de Mujeres de la EDE (6) |
"Fueron cuatro días llenos de bendiciones en los que tuvimos tiempos de enseñanza, tiempos de oración, meditaciones, talleres, tiempos para compartir y fortalecer relaciones disfrutando de una excelente comida.
El tema de la conferencia fue “Fortalézcanse en el Señor y en el poder de su fuerza” Efesios 6:10-11
Nos reunimos 200 mujeres de toda la Espada del Espíritu, de las 4 regiones y de 57 comunidades distintas. Tuvimos el placer de contar con la visita y enseñanzas del presidente de la Espada del Espíritu Jean Barbara, y de los hermanos de los Siervos de la Palabra Bruce Yocum y Dan Keating.
Una de las charlas fue sobre “Estar alerta”, estar conscientes de la batalla espiritual que existe en el mundo, de las diferentes corrientes que nos rodean y sobre cómo podemos responder ante esto como mujeres.
Bruce Yocum nos habló de lo que el Señor le está diciendo a la Espada del Espíritu y de la palabra profética que nos ha sido dada sobre los tiempos que estamos viviendo. Los cimientos están siendo destruidos – los cimientos de lo espiritual y lo moral – pero el Señor va a proteger a aquellos que no están listos al ponerlos detrás del baluarte que Él está formando con nosotros.
Debemos estar despiertas, estar alerta, mas no alarmadas.
“El Señor está moviendo los cimientos de la tierra, pero no estén ansiosos, no tengan miedo, pues Yo soy el que sostiene los cimientos de la tierra”
En la Espada del Espíritu nuestro primer carisma es la unidad: unidad de mente, unidad en el amor, unidad en la visión, en el liderazgo y en el ecumenismo. Precisamente esto fue lo que vivimos durante los cuatro días de la conferencia: una unidad profunda entre diferentes culturas, idiomas y denominaciones. Esta unidad fortalece el modo de ser de la Espada del Espíritu, al crecer en hermandad y fraternidad a través de nuestra comunidad internacional.
De las 200 mujeres presentes, aproximadamente 90 eran de habla hispana y 110 de otras lenguas. Nos reunimos en unidad recibiendo las enseñanzas, cantando y alabando en español y en inglés.
Cada día fue liderado por una hermana de cada una de las regiones.
El propósito de la conferencia fue fortalecer el liderazgo, las relaciones entre las mujeres, fortalecer nuestro modo de ser en la Espada del Espíritu y fortalecer el llamado que tenemos al ecumenismo en nuestra comunidad internacional.
Tuvimos talleres y pláticas sobre “Género”, “Adultos en transición” y “La corriente del ‘yo’” . Estos talleres nos ayudaron a profundizar más en nuestro entendimiento y conocimiento del mundo en el que vivimos y como podemos responder ante la situación actual.
También tuvimos una enseñanza sobre estar “Listas para la misión”. Debemos ser misioneras, estar listas para ser utilizadas, tanto en nuestra misión personal, como en nuestra misión en común en la Espada del Espíritu. Fue un llamado mas alto a lo que significa ser misionero y sobre cómo, muchas veces, podemos tener un servicio pero no estar listas para la misión. A pesar del llamado, las circunstancias, el miedo, ¿Estamos listas para la misión?
Una de las últimas sesiones sobre la “Batalla Espiritual” hablaba de que debemos reconocer que estamos en batalla y revestirnos de la armadura espiritual. Tuvimos, además, dos asambleas de oración impresionantes nos unieron aún más entre nosotras y también el Señor derramó abundantemente el fruto del Espíritu Santo sobre las líderes de la EDE.
Hubo tres cosas que impactaron mi vida, de manera personal, durante los días de la conferencia.
Primeramente, las tres meditaciones me hablaron de una manera muy personal. Trataron sobre “Estar Alerta”, “Tener Calma” y “Siempre dar gracias”. “Estar alerta” nos exhortaba a mantenernos firmes, orar y estar equipadas para los tiempos que vivimos. En “Tener Calma” hablamos de no olvidar nuestros cimientos: nuestra vida de oración, de lectura de la Palabra, la vida de Servicio y la Vida en comunidad; y “Siempre dar gracias” trató de cómo desarrollar una actitud de gratitud.
Los tiempos de compartir y relacionarnos con otras hermanas fueron muy impactantes. Fue una bendición enorme poder conocer nuevas hermanas de la EDE y escuchar sobre la misión que están haciendo en sus países y comunidades. Es muy inspirador el ver de primera mano como se está viviendo el llamado y también el poder compartir con las mamás de amigos míos de la EDE.
El tercer hecho palpable que vivimos en la conferencia fue la transgeneracionalidad de la EDE. En esta conferencia hubo muchas líderes jóvenes de todas las comunidades. Fue hermoso ver la convivencia entre las líderes más experimentadas que han sido pioneras en esta vida comunitaria y las líderes más jóvenes que están siendo formadas. Algunas pudimos compartir de la alegría de estar ahí como madre e hija y eso habla del llamado que tiene la EDE a la transgeneracionalidad y de ver como la juventud se está apropiado de este llamado.
Jean Barbara cerró la conferencia con una exhortación a estar listas para la misión y ser mártires. Debemos estar listas para ser mártires en el mundo; no siempre significa en carne (aunque para algunos sí), sino en dar la vida en nuestros hogares, ambientes de trabajo, carreras, amistades; estar listas para defender el Reino de Dios."
Pili Galván
Pili Galván es originaria de la Comunidad “Incienso de Dios” en Xalapa, México. Actualmente reside en Lansing, MI y es la directora de Grandly: Para abuelos estratégicos.